Cuando la gringa quiere seguirle el paso a la bailarina de twerking: una mirada al baile, la cultura y la experiencia latina en EE. UU.

Cuando la gringa quiere seguirle el paso a la bailarina de twerking: una mirada al baile, la cultura y la experiencia latina en EE. UU.


Introducción: El baile como lenguaje universal y choque cultural

No importa de dónde vengamos, el baile es un lenguaje universal. Para los latinos, el baile es parte del ADN. Ya sea en una fiesta familiar, en una discoteca o incluso cocinando en la cocina, el cuerpo se mueve con naturalidad al ritmo de un merengue, un vallenato, una bachata o el reguetón que suena de fondo. Pero al llegar a Estados Unidos, esa pasión por el baile se convierte en una forma de identidad, de resistencia cultural, de conexión y también, de sorpresa. Porque una cosa es cierta: no todos los americanos nacen con ese ritmo en la sangre.

Hoy quiero compartir una anécdota divertida, de esas que solo un inmigrante latino viviendo en Estados Unidos puede experimentar. Y es que cuando una amiga "gringa" quiere seguirle el paso a una bailarina de twerking... el resultado puede ser inolvidable.


1. El baile como identidad latina: de las calles de Girardot a las pistas de Denver

Desde que tengo memoria, en Colombia, bailar era parte del día a día. Recuerdo que en las fiestas familiares sonaba "La rebelion" de Joe Arroyo y no podías quedarte sentado. Aprendimos a bailar cumbia antes de aprender a andar en bicicleta. Ya en la adolescencia, el reguetón nos volvió locos. Con Daddy Yankee, Don Omar, Ivy Queen... nadie se quedaba quieto.

Cuando llegué a Estados Unidos, me encontré con una cultura completamente diferente. Aquí las fiestas son más estructuradas, con horarios, playlists prearmadas y bebidas que se sirven con precisión. Pero algo faltaba: ese fuego latino. Hasta que comenzé a llevar mi esencia a esos espacios.


2. Twerking, c-walk y el mundo del baile afroamericano en EE. UU.

Aunque los latinos tenemos una pasión natural por el ritmo, en Estados Unidos también hay una cultura de baile muy potente, sobre todo en las comunidades afroamericanas. Está el twerking, ese baile que muchas mujeres dominan y que requiere una precisión y fuerza corporal que muchos subestiman. Está el C-Walk, un estilo callejero de baile originado por los Crips, un grupo urbano afroamericano, que se ha vuelto un emblema del hip-hop y la cultura urbana.

Y claro, como inmigrante, uno se siente curioso, quiere aprender, quiere integrarse. Yo mismo intenté aprender algunos pasos de C-Walk viendo tutoriales en YouTube. En una de esas, mi amiga americana, rubia, alta, de Denver, quiso unirse a la fiesta.


3. La anécdota: cuando la gringa quiso perrear

Era un viernes por la noche. Un amigo puertorriqueño había organizado una "fiesta latina" en su apartamento. La música sonaba fuerte, había empanadas, cervezas y mucha, mucha música tropical. Salsa, reguetón, dembow, bachata. En medio de la fiesta, una amiga americana (a la que llamaré Emily para proteger su dignidad) se me acercó y me dijo: "Luigi, enséñame a bailar como ustedes. Quiero hacer twerking como esa chica de camiseta roja."

Yo la miré con una mezcla de sorpresa, humor y algo de miedo. El twerking no es fácil. Requiere técnica, fuerza en las piernas y sobre todo: flow. Pero le dije: "Claro, Emily, pero ten cuidado, eso puede doler al día siguiente". Ella se río.

Le pusimos una canción de Cardi B. Empezó a mover las caderas. Al principio iba bien, pero luego... fue como ver una jirafa intentando hacer yoga. Lo dio todo, eso sí. Se cayó, se rió, y todos la aplaudimos. Al final me dijo: "I don't know how you guys do it, but that was exhausting!" Y sí, para nosotros bailar no es un deporte, es una forma de ser.


4. El baile como puente cultural

Ese momento con Emily fue uno de muchos que me hizo darme cuenta de que el baile no solo es diversión, también es un puente cultural. Cada vez que en una fiesta suena salsa, merengue o reguetón, los americanos nos miran, se acercan y quieren aprender. Y nosotros, con gusto, les enseñamos. Se crea una conexión, una comprensión mutua que va más allá del idioma.

Incluso he conocido a personas que nunca habían hablado con un latino y, gracias a un baile, terminaron teniendo su primera conversación. El baile rompe el hielo, une mundos, y sobre todo, nos recuerda que somos humanos buscando conexiones.


5. Retos culturales y cómo los superamos bailando

Vivir en Estados Unidos como inmigrante latino es un reto diario. Desde aprender inglés, hasta buscar empleo, pasando por el miedo constante a no entender las leyes o caer en una estafa migratoria. Pero entre todo eso, el baile ha sido mi salvavidas. Es mi escape, mi lugar seguro, mi forma de decir "aun estamos vivos, aun tenemos fuego".

He conocido mexicanos, venezolanos, dominicanos, cubanos, hondureños, todos con algo en común: les encanta bailar. Y cuando nos juntamos, creamos un pequeño rincón de nuestra tierra. Nos reímos, compartimos historias y recordamos de dónde venimos.


6. Consejos para latinos recién llegados: no pierdas tu esencia

Si estás llegando a Estados Unidos, un consejo: no pierdas tu esencia. Si te gusta bailar, báilalo. Si te gusta tu música, ponla. Vas a encontrar quienes se burlen, quienes no entiendan, pero también vas a encontrar quienes te admiren por ser auténtico.

No te avergüences si en una fiesta americana te piden que enseñes a bailar salsa. Al contrario, hazlo con orgullo. Ese pequeño gesto puede ser el inicio de una gran amistad, o por qué no, de una historia de amor.


7. Una mirada a la realidad del inmigrante más allá del baile

Detrás de cada baile, hay una historia. Hay papeles que están en trámite, hay trabajos que no nos llenan, hay noches de soledad y llamadas por WhatsApp a la familia en Colombia. Pero hay también esperanza. Porque cada vez que un americano se interesa por nuestra cultura, cada vez que un niño latino nace aquí y escucha a su mamá poner Shakira en la radio, estamos sembrando identidad.

Este blog será un espacio para compartir todas esas historias. Desde cómo evitar estafas migratorias, hasta cómo sobrevivir al primer invierno sin ropa térmica. Desde cómo conseguir pareja americana sin perderte en la traducción emocional, hasta entender los cambios políticos bajo la nueva administración Trump. Todo contado desde la voz de un colombiano que, como tú, vino a este país buscando una oportunidad.


Conclusión: Se baila hasta un regaño

Como decimos en Colombia, "se baila hasta un regaño". Esa es la filosofía con la que muchos latinos enfrentamos la vida en Estados Unidos. Con alegría, con sabor, con resiliencia. Porque aunque estemos lejos de casa, llevamos nuestra música por dentro. Y cuando una gringa quiere hacer twerking a nuestro lado, le damos la bienvenida, la apoyamos, nos reímos juntos y le mostramos que, más allá del ritmo, lo que importa es el corazón con el que se baila.


#Hashtags: #InmigranteLatino, #SueñoAmericano, #VidaEnEEUU, #LatinosEnUSA, #CulturaLatina, #TwerkingFails, #BaileLatino, #BailarEsVivir, #HistoriasDeInmigrantes, #Reggaetón, #BachataUSA, #SalsaEnUSA, #LatinosEnColorado, #ColombianosEnUSA, #VidaDeInmigrante, #RetosDeInmigrantes, #IntegraciónCultural, #DiversidadEnEEUU, #MúsicaLatina, #RitmoLatino, #FiestasLatinas, #TwerkingGringo, #CulturaAfroamericana, #AfroLatinos, #HistoriasQueInspiran, #BlogDeInmigrante, #LatinoPower, #BaileYIdentidad

Comentarios

Luigi Torres | WhatsApp +1 303 669 5067 | Telegram | Sígueme en Redes Sociales como @LuigiTorresUSA

De una Gata Juguetona a un Sueño Americano: La Vida de un Inmigrante Latino en Estados Unidos

Entre Mapas, Buses y Autopistas: Aprender a Moverse en Estados Unidos Cuando Eres Nuevo, Latino y Persistente | Luigi Torres

Un Colombiano, Cuatro Gatos y el Sueño Americano: Historias de Vida, Ronroneos y Supervivencia en EE.UU.

De Colombia a Colorado: Una tarde sobre ruedas y reflexiones sobre la vida de un inmigrante latino en EE.UU.

#️⃣ Clima loco y corazón migrante: una anécdota desde Colorado | Luigi Torres

🌎 La Realidad de Conseguir Trabajo en EE.UU. como Inmigrante Latino: Entre Promesas Rotos, Estafas y Redes Sociales que Sí Funcionan 🇺🇸🇨🇴

El precio de emigrar: verdad, errores y lecciones que todo inmigrante debe saber en los Estados Unidos

Encontrarse en el exilio: cómo una tienda latina en Colorado me devolvió el sabor del hogar

Portarse bien no basta: La otra cara de ser inmigrante en Estados Unidos

Green Card

green card | green card estados unidos | green card 2022 | loteria green card | abogados para residencia americana | residencia en estados unidos | loteria de visas 2022 | loteria de visas | visa green card | tarjeta verde estados unidos | loteria green card usa | residencia americana | loteria de green card 2022 | residencia americana por petición familiar | residencia permanente estados unidos | abogado para green card | loteria de green card 2023 | loteria de visas estados unidos | visa de residente en estados unidos | green card por inversion | tarjeta green card | loteria de green card | visa verde estados unidos | green card como obtenerla | visa permanente estados unidos | green card por matrimonio | residencia usa | residencia americana por inversión | la green card | visa eb1a | loteria de visas a estados unidos | loteria de visas 2024 | visa eb3 sponsor | green card americana | loteria green card 2023 | residencia por inversion en estados unidos | visa residencia estados unidos | loteria de visas para estados unidos | dv loteria 2023 | visa tn a green card | residencia usa por inversion | visa de residencia usa | loteria visa americana | loteria tarjeta verde estados unidos | dv loteria 2024 | visa o1 green card | residencia en estados unidos por inversion | tarjeta verde de estados unidos | residencia de inversionista en estados unidos | reemplazo de green card | loteria de visa americana | residencia estados unidos por inversion | visa para residencia en estados unidos | visa green card 2023 | loteria de la green card | loteria de visas estados unidos 2022 | visa eb1 usa | loteria de la green card 2023 | loteria visa americana 2023 | residencia americana por matrimonio | precio de la residencia americana 2022 | visa eb 1a | visa e2 green card | visa residencia usa | green card inversionista | green card dv 2024 | loteria green card estados unidos | loteria americana green card | dv green card