Soy Luigi Torres 馃嚚馃嚧✍️ un latino viviendo en Colorado 馃嚭馃嚫 desde hace m谩s de 3 a帽os. Este blog es mi espacio para compartir mi vida real: experiencias, reflexiones y aprendizajes. Me apasiona escribir, caminar, hablar ingl茅s y recorrer en bici 馃毑 las ciudades del estado. A煤n no me acostumbro al clima loco de nieve, lluvia y sol 馃尐️馃導️ ☀️ pero disfruto cada paso. ¡Bienvenidos a mi historia! 馃寧✨
馃寧 La Realidad de Conseguir Trabajo en EE.UU. como Inmigrante Latino: Entre Promesas Rotos, Estafas y Redes Sociales que S铆 Funcionan 馃嚭馃嚫馃嚚馃嚧
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electr贸nico
Otras aplicaciones
Luigi Torres
馃寧 La Realidad de Conseguir Trabajo en EE.UU. como Inmigrante Latino: Entre Promesas Rotos, Estafas y Redes Sociales que S铆 Funcionan 馃嚭馃嚫馃嚚馃嚧
馃寧 La Realidad de Conseguir Trabajo en EE.UU. como Inmigrante Latino: Entre Promesas Rotos, Estafas y Redes Sociales que S铆 Funcionan 馃嚭馃嚫馃嚚馃嚧
"Luigi, necesito un trabajo. No tengo papeles. ¿C贸mo hago?"
Esta es, quiz谩s, una de las frases que m谩s he le铆do y escuchado desde que llegu茅 a los Estados Unidos. Como inmigrante colombiano, entiendo ese desespero, esa angustia, esa mezcla de esperanza y miedo que sentimos al pisar suelo americano buscando una mejor vida.
Hoy quiero contarte mi experiencia personal sobre uno de los temas m谩s importantes para todo inmigrante: conseguir trabajo. Pero no solo eso. Quiero mostrarte c贸mo evitar caer en trampas, c贸mo realmente usar las redes sociales a tu favor y, sobre todo, c贸mo tomar responsabilidad de tu proceso migratorio y laboral sin depender de promesas vac铆as.
Este post va dedicado a ti, que dejaste tu pa铆s, tu familia, tu idioma, tus costumbres y te lanzaste a esta traves铆a en busca del famoso Sue帽o Americano.
1. El cuento del "t铆o que te va a ayudar"
Muchos de nosotros hemos llegado a Estados Unidos con la promesa de un familiar, un amigo o un conocido que supuestamente "te va a conseguir trabajo" o "te va a ayudar a arrancar".
¿La realidad? En la mayor铆a de los casos, esa ayuda nunca llega. Ese t铆o buena gente que te dijo "vente pa' ac谩 que aqu铆 hay trabajo pa' tirar pa' arriba", resulta que cuando t煤 llegas ya meti贸 a otro en el puesto, o simplemente se le olvid贸 la promesa. Y ah铆 est谩s t煤: sin trabajo, sin casa, sin ingl茅s, y con el coraz贸n hecho trizas.
Yo viv铆 eso. Y s茅 lo doloroso que es.
2. El error de depender de otros
Llegar a Estados Unidos y esperar que otros resuelvan tu vida es una receta segura para la frustraci贸n. Aqu铆 la realidad es cruda: si t煤 no te mueves, si t煤 no te esfuerzas, si t煤 no das el primer paso, nadie lo va a hacer por ti.
Muchos llegan con ganas de "trabajar duro", pero a la hora de la verdad se quejan de todo:
"Est谩 muy lejos."
"No tengo carro."
"Est谩 nevando."
"No me gusta el turno de noche."
"Es que no s茅 ingl茅s."
Y yo te pregunto: ¿entonces para qu茅 viniste? Este pa铆s no es para flojos ni para quejones. Aqu铆, si no trabajas con disciplina y determinaci贸n, te quedas atr谩s.
3. La disposici贸n lo es todo
Una cosa es tener necesidad. Otra muy distinta es tener disposici贸n real de trabajar. Si t煤 vienes a Estados Unidos con mentalidad de v铆ctima, esperando que el sistema o tus contactos te resuelvan la vida, lamento decirte que te vas a estrellar contra la pared.
Tienes que estar dispuesto a:
Trabajar en lo que salga (mientras consigues algo mejor).
Aprender el idioma.
Adaptarte a los horarios.
Viajar distancias largas.
Ser puntual, respetuoso y constante.
La clave es no llegar con excusas, sino con soluciones. Esa actitud lo cambia todo.
4. ¿Y si no tengo papeles? ¿Puedo trabajar?
Aqu铆 viene la pregunta del mill贸n: "Luigi, pero yo no tengo papeles. ¿Qu茅 hago?"
S铆, sin documentos es m谩s dif铆cil, no te lo voy a negar. Pero no es imposible. Aqu铆 hay personas trabajando en limpieza, construcci贸n, jardiner铆a, cocinas, delivery, e incluso como asistentes personales. Claro, debes tener precauci贸n y moverte con inteligencia, porque tambi茅n es muy f谩cil caer en manos de estafadores.
Mi consejo: busca empleos por recomendaciones directas, en grupos locales de Facebook confiables, o en negocios peque帽os donde ya trabajan latinos que puedan dar testimonio real de su experiencia.
5. Aprende a usar las redes sociales a tu favor
Aqu铆 no estamos para perder tiempo viendo solo memes y reels. Las redes sociales tambi茅n son herramientas poderosas para conseguir empleo.
Plataformas recomendadas:
LinkedIn: Aunque muchos creen que solo es para profesionales, tambi茅n hay ofertas de restaurantes, hoteles y empresas de limpieza. Aprende a optimizar tu perfil.
Facebook Groups locales: Busca grupos como "Latinos en Colorado", "Trabajos en Denver", etc. Pero ojo con los perfiles falsos.
Indeed / Glassdoor / ZipRecruiter: Estas plataformas son oro puro si sabes buscar bien. Utiliza filtros y palabras clave como "trabajo sin experiencia", "turno noche", "trabajo en cocina", etc.
6. C贸mo identificar ofertas reales vs estafas
Hay muchos "vivos" que se aprovechan de nuestra necesidad. Estas son se帽ales de alerta que debes evitar:
馃毇 Te piden dinero por adelantado para "conseguirte trabajo" 馃毇 No tienen direcci贸n f铆sica ni p谩gina web 馃毇 Sus perfiles tienen nombres raros o sin foto 馃毇 Te escriben desde n煤meros con c贸digos internacionales 馃毇 Te piden tu n煤mero de cuenta bancaria o documentos por WhatsApp
馃憠 Si algo te suena raro… ¡es porque probablemente es falso!
Siempre verifica el nombre de la empresa en Google, busca rese帽as, revisa si tienen p谩gina web oficial o si otras personas han trabajado ah铆.
7. Un ejemplo real: trabajo en In-N-Out Burger
Hace poco vi una oferta real de la cadena In-N-Out Burger en Colorado. La publicaci贸n era profesional, con im谩genes del local, descripci贸n clara del puesto, y requisitos espec铆ficos.
Ese es el tipo de publicaci贸n que debes buscar: ✅ P谩gina verificada ✅ Nombre real de la empresa ✅ Descripci贸n detallada ✅ Plataforma oficial (LinkedIn, Indeed, Facebook Business)
No te dejes llevar por anuncios como "Se necesita gente urgente, paga diaria, sin documentos, escr铆beme inbox". ¡Esas son las m谩s peligrosas!
8. Si no sabes c贸mo, te ense帽o
¿No sabes c贸mo buscar trabajo en estas plataformas? ¿No sabes hacer tu perfil? ¿No sabes escribir tu resumen o CV en ingl茅s?
¡No hay problema! Por eso estoy abriendo este espacio. Para ayudarte. Para compartirte lo que he aprendido. D茅jame tu comentario aqu铆 abajo o m谩ndame un mensaje y con gusto te oriento.
Este blog es para ti, para m铆, para todos los que estamos en esta aventura de empezar de nuevo.
9. No todo es trabajo: tambi茅n es actitud
Conseguir trabajo en EE.UU. como inmigrante no solo es una tarea t茅cnica. Tambi茅n es emocional. Aqu铆 te van algunos tips emocionales:
馃挭 Cree en ti, incluso cuando no tengas nada 馃幆 No te compares con otros: cada quien tiene su proceso 馃尡 Aprende algo nuevo cada semana (palabras en ingl茅s, uso de apps, etc.) 馃 Rod茅ate de personas que te impulsen, no que te frenen 馃敟 No te rindas al primer "no"
10. Luigi Torres
Estados Unidos es un pa铆s de oportunidades, s铆. Pero tambi茅n es un pa铆s de retos. El trabajo no va a llegar a ti si t煤 no sales a buscarlo, si t煤 no aprendes a presentarte, si t煤 no entiendes c贸mo funcionan las reglas de este nuevo juego.
Aqu铆 nadie te va a regalar nada, pero si te esfuerzas, si perseveras, si aprendes y si dejas de depender de otros, tarde o temprano lo vas a lograr.
Y recuerda algo: t煤 no viniste aqu铆 a sobrevivir. Viniste a vivir con dignidad.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas ayuda con tu perfil de LinkedIn o c贸mo buscar empleo? Escr铆beme aqu铆 abajo. No est谩s solo. Todos hemos pasado por eso y si yo lo logr茅, t煤 tambi茅n puedes.
De una Gata Juguetona a un Sue帽o Americano: La Vida de un Inmigrante Latino en Estados Unidos Cuando un inmigrante latino llega a Estados Unidos, no s贸lo trae consigo una maleta con ropa, documentos y sue帽os; tambi茅n carga un universo de experiencias, emociones, miedos y ganas de salir adelante. Este post es una invitaci贸n a sumergirse en ese universo, contado desde la voz de un colombiano que, como muchos, est谩 persiguiendo el tan mencionado Sue帽o Americano. En este blog quiero compartirte historias reales, an茅cdotas, aprendizajes y herramientas 煤tiles para todo aquel que ha decidido dejar su pa铆s en busca de una vida mejor. Y hoy, todo comienza con un video. Un video simple. Una gata, una pelota, una canci贸n de reggaet贸n y un inmigrante con una c谩mara y muchas ganas de contar historias. De una Gata Juguetona a un Sue帽o Americano: La Vida d...
Entre Mapas, Buses y Autopistas: Aprender a Moverse en Estados Unidos Cuando Eres Nuevo, Latino y Persistente | Luigi Torres La necesidad de aprender a utilizar Google Maps o Waze en Estados Unidos: M谩s All谩 del Sue帽o Americano Cuando uno emigra a Estados Unidos desde Latinoam茅rica -en mi caso, desde Colombia- se viene con una mezcla de ilusi贸n, miedo, esperanza, orgullo y una maleta llena de historias, sue帽os, y si se tiene suerte, unas arepas bien empacadas. Pero lo que nadie te dice es que una de las primeras cosas que tienes que aprender no es solo ingl茅s, ni c贸mo hacer un curr铆culum al estilo gringo... sino algo mucho m谩s b谩sico y vital: c贸mo moverte, c贸mo no perderte, y c贸mo no morir de susto (o frustraci贸n) en el intento . S铆, hablo de Google Maps, Waze, Apple Maps , y tambi茅n de las aplicaciones para transporte p煤blico . Y no, no es exageraci贸n. Aprender a usar estas herramientas es parte fundamental del proces...
Un Colombiano, Cuatro Gatos y el Sue帽o Americano: Historias de Vida, Ronroneos y Supervivencia en EE.UU. Un Colombiano, Cuatro Gatos y el Sue帽o Americano: Historias de Vida, Ronroneos y Supervivencia en EE.UU." Cuando cruc茅 la frontera hacia esta nueva vida, no imagin茅 que entre las muchas cosas que me ayudar铆an a mantenerme firme estar铆a algo tan sencillo y tan profundo como la compa帽铆a de un gato. Este post no es solo para los que aman a los animales, sino para quienes est谩n construyendo una nueva vida lejos de casa. Si eres inmigrante, si amas los gatos, si est谩s empezando desde cero o si solo quieres comprender lo que implica perseguir el sue帽o americano desde el coraz贸n de un latino, esta historia es para ti. 1. El amor por los gatos no tiene fronteras Desde que era ni帽o en Girardot, Colombia, recuerdo haber tenido una conexi贸n especial con los animales, pero en especial con los gatos. Hay algo en su manera ...
De Colombia a Colorado: Una tarde sobre ruedas y reflexiones sobre la vida de un inmigrante latino en EE.UU. De Colombia a Colorado: Una tarde sobre ruedas y reflexiones sobre la vida de un inmigrante latino en EE.UU." Un viaje sobre ruedas y emociones Una tarde cualquiera, de esas que parecen normales pero que terminan marcando un antes y un despu茅s, me encontraba patinando en un lugar llamado Skate City, en la ciudad de Aurora, Colorado. Era 11 de abril de 2025. Una fecha que no olvidar茅, no porque ocurriera algo extraordinario, sino porque, mientras me deslizaba entre vueltas y ca铆das, entre risas de ni帽os y m煤sica ochentera, comprend铆 que tambi茅n estaba patinando por mi propia vida. Esa pista, redonda, ruidosa y llena de personas en diferentes etapas de habilidad, se convirti贸 en una perfecta met谩fora de mi experiencia como inmigrante colombiano en Estados Unidos. 1. El lugar donde todo comenz贸: Skate City,...
Clima loco y coraz贸n migrante: una an茅cdota desde Colorado El clima y la vida de un inmigrante en Colorado: Clima loco y coraz贸n migrante: una an茅cdota desde Colorado Una de las primeras cosas que aprend铆 al llegar a Colorado —despu茅s de que el ingl茅s no se aprende solo y que el pan dulce es m谩s escaso de lo que uno quisiera— fue que aqu铆 el clima tiene vida propia. No exagero. El clima en Colorado tiene m谩s cambios de humor que una telenovela de las buenas. Recuerdo un d铆a cualquiera, de esos en los que te levantas inspirado, sales al patio, respiras profundo y ves el cielo despejado, el sol brillando con fuerza como si te prometiera un verano inolvidable. Uno piensa: "Hoy s铆 que me meto a la piscina del jard铆n" o "Este es el d铆a perfecto para caminar sin chaqueta, sin preocupaciones" . Y claro, uno se emociona… ingenuamente. Pero no pasa ni una hora. Te das vuelta a preparar un caf茅, y cuando miras de nuevo por la ventana, todo cambi贸. Nubes grises, pesadas, cu...
El precio de emigrar: verdad, errores y lecciones que todo inmigrante debe saber en los Estados Unidos El precio de emigrar: verdad, errores y lecciones que todo inmigrante debe saber en los Estados Unidos" El sue帽o americano y su cara oculta Vivir el "sue帽o americano" ha sido por generaciones la meta de millones de latinoamericanos. Muchos de nosotros crecimos escuchando historias de familiares o vecinos que "la lograron" en Estados Unidos. Pero pocos hablan con honestidad sobre el verdadero costo de ese sue帽o: las renuncias, los miedos, los errores que podr铆amos haber evitado y las realidades que no todos se atreven a contar. Este espacio es para eso. Para hablar con claridad, con empat铆a, y sobre todo, desde la experiencia. 1. Emigrar no es f谩cil, pero no tiene por qu茅 ser ca贸tico Muchos llegamos aqu铆 con la esperanza de encontrar una mejor vida, escapando de la violencia, la falta de op...
Encontrarse en el exilio: c贸mo una tienda latina en Colorado me devolvi贸 el sabor del hogar Encontrarse en el exilio: c贸mo una tienda latina en Colorado me devolvi贸 el sabor del hogar Vivir en Estados Unidos como inmigrante latino es una experiencia llena de contrastes, retos, descubrimientos y, sobre todo, mucha nostalgia. Para quienes dejamos Colombia, o cualquier otro rinc贸n de Latinoam茅rica, en busca del llamado sue帽o americano, hay d铆as en los que ese sue帽o parece estar hecho de papeles, entrevistas de trabajo, barreras idiom谩ticas y soledad. Pero tambi茅n hay peque帽os momentos que nos reconectan con lo que somos, con lo que fuimos. Uno de esos momentos me lo regal贸 una tienda latina en Denver, Colorado. Este blog es para ti, hermano inmigrante, que vienes de Ecuador, Per煤, Venezuela, M茅xico, Honduras o cualquier otro pa铆s hermano. Es un pedazo de historia que puede que tambi茅n sea la tuya. Y es tambi茅n para ti, am...
Portarse bien no basta: La otra cara de ser inmigrante en Estados Unidos Portarse bien no basta: La otra cara de ser inmigrante en Estados Unidos El mito del buen comportamiento y la recompensa garantizada En los 煤ltimos meses, ha vuelto a circular con fuerza en redes sociales una serie de publicaciones sobre las redadas de inmigraci贸n organizadas por ICE en diferentes ciudades y estados de los Estados Unidos. Videos, comentarios y especulaciones se esparcen como fuego en pasto seco. Pero lo que realmente preocupa no es solo la redada en s铆, sino la ola de ignorancia, prejuicio y desinformaci贸n que estalla en los comentarios. Como inmigrante colombiano viviendo en este pa铆s desde hace menos de dos a帽os, me siento obligado a hablar desde mi experiencia, desde la piel que me ha tocado vestir, y a desmontar algunas de las ideas err贸neas que circulan. Este post es parte de un espacio que estoy creando para contar la reali...
Comentarios
Publicar un comentario
馃挰 ¡Hablemos!
¿Te gust贸 lo que le铆ste? ¿Te sentiste identificado o tienes una duda sobre algo que est谩s viviendo aqu铆 en 馃嚭馃嚫?
馃摡 Este espacio es tuyo tambi茅n.
Si quieres dejarme un comentario, una pregunta o simplemente compartir tu experiencia, ¡hazlo!
Estoy aqu铆 para escucharte, ayudarte o simplemente intercambiar historias. 馃寧✨
馃摑 Comenta abajo o escr铆beme sobre lo que quieras:
馃敼 Lo que opinas del tema
馃敼 Una duda sobre la vida en EE.UU.
馃敼 Algo que quieras saber o compartir
馃毆 ¡Bienvenido siempre a este espacio real, honesto y hecho con el coraz贸n! 馃挍