Soy Luigi Torres 🇨🇴✍️ un latino viviendo en Colorado 🇺🇸 desde hace más de 3 años. Este blog es mi espacio para compartir mi vida real: experiencias, reflexiones y aprendizajes. Me apasiona escribir, caminar, hablar inglés y recorrer en bici 🚲 las ciudades del estado. Aún no me acostumbro al clima loco de nieve, lluvia y sol 🌨️🌧️ ☀️ pero disfruto cada paso. ¡Bienvenidos a mi historia! 🌎✨
![]() |
De Colombia a Colorado: Una tarde sobre ruedas y reflexiones sobre la vida de un inmigrante latino en EE.UU. |
Un viaje sobre ruedas y emociones
Una tarde cualquiera, de esas que parecen normales pero que terminan marcando un antes y un después, me encontraba patinando en un lugar llamado Skate City, en la ciudad de Aurora, Colorado. Era 11 de abril de 2025. Una fecha que no olvidaré, no porque ocurriera algo extraordinario, sino porque, mientras me deslizaba entre vueltas y caídas, entre risas de niños y música ochentera, comprendí que también estaba patinando por mi propia vida. Esa pista, redonda, ruidosa y llena de personas en diferentes etapas de habilidad, se convirtió en una perfecta metáfora de mi experiencia como inmigrante colombiano en Estados Unidos.
1. El lugar donde todo comenzó: Skate City, Aurora, Colorado
Skate City no es un lugar turístico de revista, pero es uno de esos espacios locales que se convierten en refugio de comunidad. Allí estaba yo, rodeado de niños de 5 años que parecían nacer con patines puestos, adolescentes haciendo trucos que desafiaban la gravedad y adultos que, como yo, trataban de no perder el equilibrio. Me acompañaba "la gringa", una mujer americana con la que he comenzado una relación, su hijo y algunos amigos.
La pista era un circuito clásico de patinaje (no sobre hielo), donde puedes alquilar patines, elegir entre los tradicionales de cuatro ruedas (dos adelante y dos atrás) o los patines en línea, esos que intimidan a muchos pero que a mí me resultaron más fáciles de controlar. Aprendí, entre ensayo y error, que todos deben patinar en la misma dirección: a favor o en contra de las agujas del reloj, según la música y el turno.
2. El arte de no caerse... y levantarse cuando se cae
Esa tarde también me enseñó algo más allá del patinaje. Ver a personas cayéndose y levantándose una y otra vez me recordó los primeros meses viviendo en Estados Unidos. Los errores, los tropiezos, la frustración de no entender el inglés, el miedo a cometer una falta legal sin saberlo, la soledad de no tener familia cerca. Pero también recordé que, como en la pista, uno siempre puede levantarse, reajustarse los patines y seguir rodando.
3. El inglés: más que un idioma, un reto emocional
Aprender inglés no ha sido fácil. No solo se trata de palabras y gramática, sino de miedo escénico, de sentirte pequeño cuando no entiendes una conversación o cuando se ríen y no sabes si fue contigo. En Skate City, escuchar a los niños, a los padres gritar indicaciones, a los DJ animando el evento, fue una prueba de fuego para mi comprensión auditiva. Pero también una oportunidad para practicar, equivocarme y reírme de mí mismo. Y así es como se aprende: equivocándose.
4. Documentación y trabajo: los primeros pasos en tierra firme
Mientras patinaba, recordaba mis primeros intentos por conseguir trabajo. Sin papeles es una odisea; con papeles, a veces también. Las entrevistas, los formularios, los "background checks", todo resulta intimidante al principio. Pero como todo, uno va aprendiendo. Aprendí a leer los requisitos, a preparar mi currículum, a defenderme en las entrevistas. Y también aprendí a desconfiar: no todo el que te promete ayudarte lo hace con buenas intenciones. En otro post les hablaré de las estafas más comunes que enfrentamos los inmigrantes.
5. Relaciones interculturales: amor, crianza y aprendizaje
Estar con una americana ha sido un reto y un regalo. Criar a su hijo juntos me ha enseñado más de lo que imaginaba. Las diferencias culturales se sienten en la mesa, en la disciplina, en las formas de comunicarse. Pero también he descubierto que el amor se expresa de muchas maneras. Esa tarde, compartiendo una pizza al estilo New York con gaseosa mientras descansábamos de patinar, supe que estaba construyendo algo bonito, aunque imperfecto.
6. La comunidad latina en Colorado: el valor de no sentirse solo
En Aurora hay una comunidad latina fuerte y solidaria. Allí he conocido a hermanos mexicanos, salvadoreños, hondureños, venezolanos y, claro, colombianos. Compartimos historias, consejos, direcciones útiles, tips de trabajo, clases de inglés gratuitas y hasta recetas para no extrañar tanto la tierra. Muchos de ellos, como yo, han pasado por la pista resbalosa de la inmigración. Pero juntos nos ayudamos a no caernos tan fuerte.
7. Adaptarse sin perderse: costumbres, tradiciones y nuevas experiencias
Estar en Estados Unidos no significa dejar de ser colombiano. Significa aprender a ser colombiano en otro contexto. Escuchar salsa en medio del frío de Denver, cocinar arepas un domingo mientras cae nieve o celebrar la Navidad el 24 cuando aquí lo hacen el 25. Esos pequeños actos de resistencia cultural también son parte de nuestra adaptación.
8. Nueva administración, nuevas leyes: el miedo y la esperanza
Con la posible llegada de Trump nuevamente al poder, hay incertidumbre. Las leyes migratorias podrían endurecerse y muchos vivimos con ese nudo en la garganta. Pero también hay organizaciones que nos defienden, abogados que informan, comunidades que protestan y voces que se alzan. Como inmigrantes, debemos estar informados y unidos. No es momento de tener miedo, sino de prepararnos.
9. Reflexiones finales desde una pista de patinaje
Volviendo a la pista, entendí algo más: cada quien patina a su ritmo. Hay quienes nacen aquí y ruedan con soltura. Otros llegamos después, temblorosos, inseguros, pero con ganas de aprender. Lo importante es seguir adelante, encontrar tu equilibrio y disfrutar el viaje. No importa si eres colombiano, guatemalteco o dominicano. Todos compartimos el sueño de una vida mejor, y eso ya nos convierte en familia.
10. Y tú, ¿te atreves a patinar tu sueño?
¿Has visitado algún lugar como Skate City en tu ciudad? ¿Te gusta patinar o prefieres ver desde la banca? ¿Te has caído alguna vez intentando algo nuevo en este país? Cuéntamelo en los comentarios. Este blog no es solo mío: es tuyo, es nuestro.
Aquí vamos a hablar de todo lo que implica ser inmigrante en Estados Unidos: desde conseguir trabajo, documentos, aprender el idioma, hasta conseguir pareja o entender las leyes que nos afectan. Porque ser inmigrante es también ser valiente, ser luchador y, sobre todo, nunca dejar de patinar hacia tus sueños.
#inmigrantesenusa, #sueñoamericano, #colombianoseneeuu, #vidaenusa, #auroracolorado, #latinosenusa, #latinoscolorado, #experienciasdeinmigrantes, #aprendiendoingles, #retosdelainmigracion, #comunidadlatina, #trabajoenusa, #documentosenusa, #relacionesinterculturales, #patinajeenusa, #skatecityaurora, #comidatipicausa, #nuevasleyesmigratorias, #vidaenestadosunidos, #reflexionesdevida, #adaptacionalcambio, #amorintercultural, #vivirencolorado, #integracioncultural, #historiasdevida, #serinmigrante, #trumpylasmigraciones, #realidadesinmigrantes
![]() |
De Colombia a Colorado: Una tarde sobre ruedas y reflexiones sobre la vida de un inmigrante latino en EE.UU. |
![]() |
De Colombia a Colorado: Una tarde sobre ruedas y reflexiones sobre la vida de un inmigrante latino en EE.UU. |
![]() |
De Colombia a Colorado: Una tarde sobre ruedas y reflexiones sobre la vida de un inmigrante latino en EE.UU. |
![]() |
De Colombia a Colorado: Una tarde sobre ruedas y reflexiones sobre la vida de un inmigrante latino en EE.UU. |
![]() |
De Colombia a Colorado: Una tarde sobre ruedas y reflexiones sobre la vida de un inmigrante latino en EE.UU. |
![]() |
De Colombia a Colorado: Una tarde sobre ruedas y reflexiones sobre la vida de un inmigrante latino en EE.UU. |
![]() |
De Colombia a Colorado: Una tarde sobre ruedas y reflexiones sobre la vida de un inmigrante latino en EE.UU. |
![]() |
De Colombia a Colorado: Una tarde sobre ruedas y reflexiones sobre la vida de un inmigrante latino en EE.UU. |
![]() |
De Colombia a Colorado: Una tarde sobre ruedas y reflexiones sobre la vida de un inmigrante latino en EE.UU. |
![]() |
De Colombia a Colorado: Una tarde sobre ruedas y reflexiones sobre la vida de un inmigrante latino en EE.UU. |
![]() |
De Colombia a Colorado: Una tarde sobre ruedas y reflexiones sobre la vida de un inmigrante latino en EE.UU. |
![]() |
De Colombia a Colorado: Una tarde sobre ruedas y reflexiones sobre la vida de un inmigrante latino en EE.UU. |
![]() |
De Colombia a Colorado: Una tarde sobre ruedas y reflexiones sobre la vida de un inmigrante latino en EE.UU. |
![]() |
De Colombia a Colorado: Una tarde sobre ruedas y reflexiones sobre la vida de un inmigrante latino en EE.UU. |
![]() |
De Colombia a Colorado: Una tarde sobre ruedas y reflexiones sobre la vida de un inmigrante latino en EE.UU. |
![]() |
De Colombia a Colorado: Una tarde sobre ruedas y reflexiones sobre la vida de un inmigrante latino en EE.UU. |
![]() |
De Colombia a Colorado: Una tarde sobre ruedas y reflexiones sobre la vida de un inmigrante latino en EE.UU. |
![]() |
De Colombia a Colorado: Una tarde sobre ruedas y reflexiones sobre la vida de un inmigrante latino en EE.UU. |
![]() |
De Colombia a Colorado: Una tarde sobre ruedas y reflexiones sobre la vida de un inmigrante latino en EE.UU. |
![]() |
De Colombia a Colorado: Una tarde sobre ruedas y reflexiones sobre la vida de un inmigrante latino en EE.UU. |
![]() |
De Colombia a Colorado: Una tarde sobre ruedas y reflexiones sobre la vida de un inmigrante latino en EE.UU. |
![]() |
De Colombia a Colorado: Una tarde sobre ruedas y reflexiones sobre la vida de un inmigrante latino en EE.UU. |
![]() |
De Colombia a Colorado: Una tarde sobre ruedas y reflexiones sobre la vida de un inmigrante latino en EE.UU. |
![]() |
De Colombia a Colorado: Una tarde sobre ruedas y reflexiones sobre la vida de un inmigrante latino en EE.UU. |
Comentarios
Publicar un comentario
💬 ¡Hablemos!
¿Te gustó lo que leíste? ¿Te sentiste identificado o tienes una duda sobre algo que estás viviendo aquí en 🇺🇸?
📩 Este espacio es tuyo también.
Si quieres dejarme un comentario, una pregunta o simplemente compartir tu experiencia, ¡hazlo!
Estoy aquí para escucharte, ayudarte o simplemente intercambiar historias. 🌎✨
📝 Comenta abajo o escríbeme sobre lo que quieras:
🔹 Lo que opinas del tema
🔹 Una duda sobre la vida en EE.UU.
🔹 Algo que quieras saber o compartir
🚪 ¡Bienvenido siempre a este espacio real, honesto y hecho con el corazón! 💛