Portarse bien no basta: La otra cara de ser inmigrante en Estados Unidos

Portarse bien no basta: La otra cara de ser inmigrante en Estados Unidos
Portarse bien no basta: La otra cara de ser inmigrante en Estados Unidos

Portarse bien no basta: La otra cara de ser inmigrante en Estados Unidos

El mito del buen comportamiento y la recompensa garantizada

En los últimos meses, ha vuelto a circular con fuerza en redes sociales una serie de publicaciones sobre las redadas de inmigración organizadas por ICE en diferentes ciudades y estados de los Estados Unidos. Videos, comentarios y especulaciones se esparcen como fuego en pasto seco. Pero lo que realmente preocupa no es solo la redada en sí, sino la ola de ignorancia, prejuicio y desinformación que estalla en los comentarios. Como inmigrante colombiano viviendo en este país desde hace menos de dos años, me siento obligado a hablar desde mi experiencia, desde la piel que me ha tocado vestir, y a desmontar algunas de las ideas erróneas que circulan.

Este post es parte de un espacio que estoy creando para contar la realidad de la vida de un inmigrante en Estados Unidos. Un lugar donde los latinos, no solo colombianos, puedan encontrar identificación, información y herramientas para sobrevivir, adaptarse y prosperar.


1. "Y los drogadictos en la calle, ¿por qué no se los llevan?"

Es muy común leer comentarios como ese en redes sociales cuando se publica un video de una redada migratoria. El argumento se repite como un eco entre quienes creen que "los malos" son otros, y que si uno "se porta bien", todo debería salir bien. Pero la vida real no funciona con lógica de dibujos animados. La ley migratoria no opera bajo los mismos criterios que las leyes penales. Y, lo siento, pero ser una "buena persona" no te convierte en invisible ante ICE ni en inmune al sistema.

Hay quienes se indignan porque arrestan a alguien que estaba trabajando y no a la persona que vive en las calles consumiendo drogas. Lo primero que hay que entender es que son dos universos distintos. Una cosa es una redada migratoria y otra cosa es un operativo policial o sanitario. Las personas sin hogar que están en las calles bajo los efectos de las drogas, muchas veces, son ciudadanos estadounidenses. No están sujetas a deportación porque legalmente no son deportables.


2. El privilegio de "no partir un plato"

Una de las ideas más peligrosas que se han instalado en nuestras mentes es la de que "portarse bien" nos garantiza una vida sin problemas. Y esta creencia, que viene muchas veces de libros como "El Secreto" o de frases de superación, puede ser inspiradora, sí, pero también puede ser profundamente engañosa.

Pensar que por ir a misa, trabajar duro y no meterse con nadie la vida te tiene que premiar, es un error. Porque la vida es más compleja que eso. No basta con no partir un plato. También hay que aprender el idioma, conocer las leyes, adaptarse, conectar, prepararse y, sobre todo, involucrarse.


3. No juzgues sin saber: cada historia tiene un contexto

En mi experiencia, muchos de los inmigrantes que han sido detenidos en redadas migratorias no son "malas personas". Son seres humanos con historias, con errores, con decisiones difíciles a cuestas. Algunos llegaron huyendo de la violencia, otros buscando una mejor vida para sus hijos. Hay quien trabajó años con la esperanza de regularizar su situación y no pudo. Y cuando los atrapa ICE, no se los deporta inmediatamente. Hay un proceso. Una audiencia. Un estudio de caso. Y sí, muchas veces pueden quedarse. Otras, lamentablemente, no.


4. La redada no es automáticamente deportación

Muchos creen que una vez ICE te detiene, ya estás camino a tu país al día siguiente. Pero el sistema migratorio tiene procedimientos. Alguien detenido puede pasar días, incluso semanas, en custodia mientras se evalúa su caso. En algunos casos, son liberados con orden de presentarse ante un juez. En otros, se determina que deben ser deportados. Todo depende de una serie de variables: antecedentes, historial migratorio, peticiones abiertas, entre otros.


5. El proceso migratorio también es emocional

Vivir con miedo a que una redada te atrape en tu trabajo o en tu casa es una carga emocional muy fuerte. Es angustiante no saber si un día cualquiera podrás volver a casa. Es un estrés constante que muchos minimizan. Por eso, no se trata solo de portarse bien. Se trata de informarse, de estar preparados, de conocer tus derechos, de rodearte de comunidad y apoyo.


6. El pensamiento mágico no reemplaza la acción

No basta con pensar que todo saldrá bien. Es importante mantener una actitud positiva, pero también hay que actuar. Hay que aprender inglés, estudiar cómo funciona el sistema legal, buscar asesoría legal, conectarse con organizaciones que ayudan a inmigrantes. Ser pasivo ante la realidad no es opción.


7. El racismo disfrazado de opinión

Muchos comentarios como el de "lleven a los drogadictos mejor" o "yo sí trabajo, debería tener más derechos" no son más que expresiones racistas y clasistas disfrazadas de sentido común. Se olvidan que la dignidad no se mide por tu productividad. Ni por tu estatus migratorio. Ni por si usas drogas o no. Todos merecemos respeto y derechos humanos.


8. El error de compararnos entre oprimidos

Cuando los inmigrantes comenzamos a señalar a otras poblaciones vulnerables como "los verdaderos culpables", estamos cayendo en el juego del sistema. No se trata de competir por quién merece más compasión o menos castigo. Se trata de unirnos, de tener empatía, de reconocer que todos estamos luchando nuestras propias batallas.


9. El poder de la empatía y la información

Parte de nuestro trabajo como comunidad inmigrante es educar a los demás. Compartir información veraz, derribar mitos, hacer visible lo invisible. Por eso escribo esto. Porque creo que contar nuestras historias es una forma de resistir, de hacer entender al resto que no somos números, ni invasores, ni delincuentes. Somos personas.


10. La historia no se ve a simple vista

No podemos juzgar la historia de una persona por una imagen en redes. Porque antes de ese color verde, hubo un azul y un amarillo que se mezclaron. Antes de esa detención hubo decisiones, contextos, sacrificios. Antes de esa redada, hubo sueños, miedos, intentos. Hay que mirar más allá.


11. Reflexión final: hacer y ser el bien

Que no se te olvide: portarse bien no es suficiente. Hay que hacer el bien. Hay que involucrarse. Hay que ser parte activa de este país si de verdad queremos que nos vea y nos respete. Pensar positivo ayuda, pero no reemplaza la acción. Tener fe es clave, pero la fe sin obras es estéril.

Y si alguna vez sientes que la vida te está pasando por encima, no te olvides de que ya has recorrido un largo camino. Ya diste pasos gigantescos al dejar tu país, al adaptarte, al sobrevivir. Ese camino es válido. Tu historia es válida. Tu voz también. ¡Usémosla!


Hashtags:

#InmigrantesUSA, #LatinosEnEEUU, #ExperienciaMigrante, #VidaDeInmigrante, #ColombianosEnUSA, #RedadasICE, #InmigracionEEUU, #HistoriasReales, #SueñoAmericano, #ApoyoLatino, #ComunidadInmigrante, #JusticiaMigratoria, #EmpatiaMigrante, #MitosDeLaMigracion, #RealidadesInmigrantes, #ConociendoTusDerechos, #DesmontandoPrejuicios, #HistoriasLatinas, #InmigrantesUnidos, #NoEstasSolo, #ProcesoMigratorio, #InmigranteInformado, #ReflexionesLatinas, #EducacionMigratoria, #VerdadesIncomodas, #LoQueNoTeCuentan, #Trump2025, #LeyMigratoriaUSA

Comentarios

Luigi Torres | WhatsApp +1 303 669 5067 | Telegram | Sígueme en Redes Sociales como @LuigiTorresUSA

De una Gata Juguetona a un Sueño Americano: La Vida de un Inmigrante Latino en Estados Unidos

Entre Mapas, Buses y Autopistas: Aprender a Moverse en Estados Unidos Cuando Eres Nuevo, Latino y Persistente | Luigi Torres

Un Colombiano, Cuatro Gatos y el Sueño Americano: Historias de Vida, Ronroneos y Supervivencia en EE.UU.

De Colombia a Colorado: Una tarde sobre ruedas y reflexiones sobre la vida de un inmigrante latino en EE.UU.

#️⃣ Clima loco y corazón migrante: una anécdota desde Colorado | Luigi Torres

🌎 La Realidad de Conseguir Trabajo en EE.UU. como Inmigrante Latino: Entre Promesas Rotos, Estafas y Redes Sociales que Sí Funcionan 🇺🇸🇨🇴

El precio de emigrar: verdad, errores y lecciones que todo inmigrante debe saber en los Estados Unidos

Encontrarse en el exilio: cómo una tienda latina en Colorado me devolvió el sabor del hogar

Green Card

green card | green card estados unidos | green card 2022 | loteria green card | abogados para residencia americana | residencia en estados unidos | loteria de visas 2022 | loteria de visas | visa green card | tarjeta verde estados unidos | loteria green card usa | residencia americana | loteria de green card 2022 | residencia americana por petición familiar | residencia permanente estados unidos | abogado para green card | loteria de green card 2023 | loteria de visas estados unidos | visa de residente en estados unidos | green card por inversion | tarjeta green card | loteria de green card | visa verde estados unidos | green card como obtenerla | visa permanente estados unidos | green card por matrimonio | residencia usa | residencia americana por inversión | la green card | visa eb1a | loteria de visas a estados unidos | loteria de visas 2024 | visa eb3 sponsor | green card americana | loteria green card 2023 | residencia por inversion en estados unidos | visa residencia estados unidos | loteria de visas para estados unidos | dv loteria 2023 | visa tn a green card | residencia usa por inversion | visa de residencia usa | loteria visa americana | loteria tarjeta verde estados unidos | dv loteria 2024 | visa o1 green card | residencia en estados unidos por inversion | tarjeta verde de estados unidos | residencia de inversionista en estados unidos | reemplazo de green card | loteria de visa americana | residencia estados unidos por inversion | visa para residencia en estados unidos | visa green card 2023 | loteria de la green card | loteria de visas estados unidos 2022 | visa eb1 usa | loteria de la green card 2023 | loteria visa americana 2023 | residencia americana por matrimonio | precio de la residencia americana 2022 | visa eb 1a | visa e2 green card | visa residencia usa | green card inversionista | green card dv 2024 | loteria green card estados unidos | loteria americana green card | dv green card